Consejos para mejorar tus anuncios de Instagram

Dominando Instagram since 2014
¿Sientes que tus campañas de Instagram no te dan los resultados esperados?
Obviamente hay muchos factores que pueden estar afectando al rendimiento de tus campañas, pero como en cualquier campaña publicitaria, todos esos factores los podemos clasificar en 3 grandes grupos:
Problemas técnicos
Configuración técnica de la campaña. Que tu cuenta publicitaria esté correctamente creada.
Problemas de segmentación
Que la campaña esté correctamente segmentada, con un presupuesto acorde a la audiencia a la que quieras impactar y con los parámetros bien definidos.
Problemas con el contenido
A veces, a pesar de hacerlo todo bien, el anuncio no funciona. Entonces lo más probable es que sea un problema con el contenido o creatividad de la campaña. Las creatividades de tu campaña son la clave para retener al usuario que estamos impactando. Es importante cuidarlas mucho, tanto a nivel técnico (formatos adaptados a la plataforma) como en el propio contenido (que sea creativo y enganche al usuario en los primeros segundos).
Nuestros tips de hoy ven relacionados precisamente con este último bloque, el del contenido.
Os dejamos por aquí una pequeña cápsula en la que podéis ver algunos tips clave que te pueden ayudar a maximizar el impacto de tus anuncios y a evitarte caer en errores comunes que pueden perjudicar el rendimiento.
1. Importancia de los formatos en Instagram
Aunque puede parecer obvio, no está de más recordarlo, porque un mal formato puede perjudicar muchísimo el rendimiento de tu anuncio. Pantalla completa en formato vertical 9:16 (1080x1920px) para stories o reels. No cometas el error de poner un contenido en horizontal como anuncio en reels o stories porque se verá muy pequeño y el usuario lo pasará automáticamente.
Para el feed puedes usar formato carroussel, que es el contenido estático con más engagement. Importante no caer en el error de poner una creatividad excesivamente llena de texto. Desarrolla más tu producto en el copy, o en la landing page, pero no te olvides que un anuncio debe impactar de forma rápida.
2. No te olvides de los subtítulos
A estas alturas de la película ya es muy evidente, pero nunca está de más recordarlo. Ni se te ocurra publicar un vídeo con voz en off o texto hablado sin añadir subtítulos. Los momentos en los que vemos las redes sociales de forma espontánea sin sonido son muchísimos, y no podemos permitirnos perder a toda esa audiencia. Ojo, porque el formato y posición de los subtítulos se han convertido recientemente en una parte más de la creatividad (frases muy cortas, a media altura sin tapar el sujeto y con un estilo visual acorde con tu branding).
3. Duración
Cortita y al pie. 15 segundos de contenido para stories y reels y 30 segundos de contenido para anuncios en el feed. ¿Puede durar más? Sí, pero no es lo que más funciona. Piensa en lo rápido que se consumen los contenidos en redes sociales. Pues si te sale un anuncio, la velocidad debe ser aún mayor.
4. La duración del contenido
Adaptar la duración de contenido es clave para conseguir el tan ansiado impacto. Es fundamental conseguir enganchar a tu audiencia dese el principio, pero es clave mantener una duración corta y adaptada a cada formato para no aburrirla y perderla.
5. Hooks que te enganchen
Los primeros 3 segundos son claves para asegurar la retención. Es lo que llamamos hook. Empieza con una negativa categórica, una ironía, un hook visualmente atractivo, o con un mensaje muy claro y directo al grano.
¿Quieres que potenciemos tus anuncios en redes sociales?
Si quieres que le saquemos el máximo rendimiento a tus campañas de Instagram, contáctanos sin compromiso. Analizaremos con detalle tu caso y te propondremos la mejor opción de campaña para impactar a tu público.
Comments are closed.